Home » , » Ayudas 2009 Instalaciones de aprovechamiento de recursos energéticos renovables

Ayudas 2009 Instalaciones de aprovechamiento de recursos energéticos renovables

Ayudas 2009 Instalaciones de aprovechamiento de recursos energéticos renovables Región Murcia Orden de 26-05-2009 (BORM 05-06-2009.
Plazo solicitudes: será desde la fecha de entrada en vigor de la presente Orden (06-06-2009) hasta el 15-09-2009.

Objeto: establecer las bases reguladoras y aprobar la convocatoria 2009, para la ejecución y explotación de los proyectos de instalaciones de aprovechamiento de recursos energéticos renovables en el área solar fotovoltaica conectada a red de distribución, eólica, geotérmica y biocombustibles, desarrollados y ubicados en el ámbito territorial de la Región de Murcia.

Beneficiarios: las empresas privadas, las familias e instituciones sin fines de lucro domiciliadas en la Región de Murcia, pertenecientes a cualquier sector o actividad, ya sean personas privadas, físicas, jurídicas, y comunidades de bienes u otros tipos de unidades económicas o patrimonio separado sin personalidad jurídica.

Periodo subvencionable: entre 01-01-2007 y el 15-09-2009.

Proyectos subvencionables: los de ejecución y consiguiente explotación de instalaciones conectadas a red de distribución para el aprovechamiento de la energía solar mediante sistemas fotovoltaicos, energía eólica, geotérmica y Biocombustibles, siempre que:

a) Que fomenten la sustitución de consumos de energías convencionales por electricidad o calor de origen renovable, en la industria, los servicios y la edificación, y en general, en edificaciones e instalaciones vinculadas o no a explotaciones y servicios de cualquier tipo.
b) Que contribuyan a la protección del medio ambiente y su aprovechamiento se produzca en Murcia.
c) Que no sean de instalación obligatoria por ninguna norma de carácter Municipal, Autonómica o Estatal.

Las instalaciones deberán estar incluidas en alguna de las aplicaciones prioritarias siguientes:

a) Solar fotovoltaica conectada a red de distribución, no agrupada de hasta 20 KW de potencia nominal.
b) Eólica. Instalaciones para aprovechamiento de energía eólica, consistentes en uno o varios aerogeneradores que se encuentren en referencias catastrales con los catorce primeros dígitos idénticos y conectados al mismo punto de conexión a red ó de entrega de potencia para consumo propio en instalaciones receptoras de titularidad del beneficiario o para vertido a red de distribución en alta ó baja tensión, cuya potencia nominal total del conjunto no supere los 100 kW.
c) Adaptación de instalaciones fijas de generación de energía eléctrica, calor o frío para utilización de biocombustibles como combustible principal.
d) Instalaciones captadoras de aprovechamiento de energía geotérmica de baja y media temperatura, asociadas o no, a sistemas convencionales de producción de calor o energía eléctrica, para consumo propio en una instalación asociada a cualquier tipo de producción o destinada a proporcionar servicios térmicos.
e) Reposición de elementos generadores completos (Placas fotovoltaicas o Aerogeneradores) de una instalación existente propiedad del solicitante por deterioros no contemplados en las garantías correspondientes al fabricante, al mantenedor o en el contrato de seguro.

Cuantía: se calculará de acuerdo con criterios del anexo I. No podrá superar el 40% del gasto subvencionable, en inversión bruta. Máx.20.000 € por ayuda otorgada.

No subvencionables los proyectos acogidos a leasing o arrendamiento financiero.



ANEXO I

1. Solar fotovoltaica conectada a red de distribución
1.- Instalaciones sobre suelo y cubierta, no agrupadas.
Potencia Nominal de la instalación (*) €/Wp
a) P <= 10 Kw 1,20 b) 10 < p =" suma">= 10 años 1,10
Estructuras especiales 1,04
Efectos demostrativos e innovación 1,04

NOTA: Para el calculo de la subvención final, se multiplicaran entre si los coeficientes que sean de aplicación según el tipo de actuación acreditado y el resultado se multiplicara por el importe unitario de la subvención asignado en los apartados anteriores, sin que se superen en cada caso los limites establecidos en esta Orden.

2.- Energía Eólica.
2.1.- Instalaciones de potencia <= 5 Kw Tipos instalación €/W inst (*) Aislada con acumulación 2,40 Aislada sin acumulación 2,10 Conectada sin acumulación 1,56 (*) Se considera W Inst. a la potencia en vatios a la salida del generador senoidal en el caso de conectadas a red y potencia suministrada por el generador a la instalación receptora en los demás casos. 2.2.- Instalaciones de potencia: 5 kW=<>
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2012. GesproeM - Gestión Profesional de Empresas - Todos los derechos reservados
Web creada por GesproeM
Iniciar sesión Identificate